Breve historia de la orden del temple by José Luis Corral

Breve historia de la orden del temple by José Luis Corral

autor:José Luis Corral [Corral, José Luis]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: - Divers
publicado: 2009-12-12T20:55:00+00:00


A la vista de todos los documentos, da la impresión de que en Troyes se aprobó una especie de borrador, muy completo, eso sí, para que Hugo de Payns pudiera marcharse con todas las certificaciones necesarias, pero que se decidió mejorar el texto hasta fijarlo en 1131, desde luego teniendo en cuenta de manera decisiva la opinión de Bernardo de Claraval, que si no fue el redactor final de la obra fue sin duda quien dio el último visto bueno al texto definitivo que se copió en 1131.

Esta primera regla conocida tiene un preámbulo, dividido por su editor en ocho apartados, que contiene una exhortación «a todos aque llos de vosotros que hasta ahora habéis llevado las vidas de caballeros seculares, en las que Jesucristo no era la causa y las cuales habíais abrazado únicamente en busca del favor humano, que sigáis a quienes Dios ha escogido de entre la muchedumbre de la perdición y a los que ha ordenado a través de su graciosa misericordia que defiendan a la Santa Iglesia, y que os apresuréis a uniros a ellos para siempre».131 Este párrafo parece redactado por el mismo Bernardo de Claraval, pues utiliza ideas y estilo idénticos a cómo escnbe su obra Elogio de la nueva milicia templaría. A continuación se anima a los caballeros que deseen entrar en el Temple, que «ha florecido y es revitalizada la orden de la caballería», a ser diligentes, perseverantes y dignos de reunirse con los mártires que dieron su vida por Jesucristo. Se hace referencia al protagonismo de Hugo de Payns, fundador del Temple «por gracia del Espíritu Santo», y que ha acudido a Troyes para exponer su idea. La redacción del acta es obra del notario Juan Miguel que la escribe por orden del concilio y de Bernardo de Claraval, a quien denomina «venerable padre». A continuación se citan los asistentes al concilio de Troyes y se.decide poner lo allí debatido por escrito.132

Tras esta introducción se incluyen los 68 capítulos de la regla, de los que se dice que han sido acordados tras examinar, se entiende que para confrontarlos con ellas, las Sagradas Escrituras, y que en esa tarea han participado el papa Honorio II, el patriarca de Jerusalén, el capítulo del Temple y los padres reunidos en el concilio de Troyes.

En el texto de la regla no existe lo que podría denominarse una clasificación temática, pero sí hay un cierto orden en los temas abordados.133

Los primeros capítulos están dedicados a la manera de asistir a los oficios religiosos, señalando la obligación de oír los maitines y el resto de oficios o en caso contrario rezar varios padrenuestros, a cómo acceder a la Orden, siempre después de un tiempo de prueba y jamás admitir a niños, la forma de vestir y los colores de los hábitos, las oraciones y sus horarios, las comidas y su organización, las normas de la vida comunal, la necesidad de practicar la obediencia, la regulación de los animales para uso de los caballeros, la necesidad de



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.